A la sombra de la IA
Ser humano en la era de los algoritmos
Madhumita Murgia
A primera vista, un poeta británico, un repartidor de Uber Eats en Pittsburgh, una médica india y un activista chino en el exilio no parecen tener nada en común. Sin embargo, en realidad están unidos por una experiencia profunda: los encuentros con la inteligencia artificial. A través de las voces de personas corrientes de lugares muy alejados del acogedor enclave de Silicon Valley, Madhumita Murgia explora el impacto de un conjunto de tecnologías poderosas, defectuosas y, a menudo, explotadoras, sobre los individuos, las comunidades y nuestra sociedad en general, y expone cómo la IA puede despojarnos de nuestro sentido individual y colectivo, y hacer añicos nuestra ilusión de libre albedrío.
Prensa internacional
22,50 €
Información adicional
Edición | 1ª |
---|---|
Colección | No ficción/ Ensayo |
Traducción | Laura Pizarro Terol |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Formato | 15 x 23 |
Páginas | 320 |
ISBN | 978-84-12865-65-3 |
Tu mejor lectura te espera…
#InteligenciaArtificial #eradelosalgoritmos #DerechosHumanos #LibreAlbedrío
La inteligencia artificial ya está presente en todos los ámbitos de nuestra vida: las relaciones personales, la educación, el trabajo, las finanzas, los servicios públicos e incluso los derechos humanos. En este fascinante trabajo de investigación, Madhumita Murgia analiza qué significa ser humano en un mundo transformado por la inteligencia artificial y revela los peligros y las desigualdades que conlleva nuestra creciente dependencia de la toma de decisiones automatizada.
Finalista Women’s Prize 2024 - No ficción
Entre los mejores libros de 2024 según Esquire, The Spectator y Publishers Weekly
«A la sombra de la IA es el No Logo de la década de 2020». The Times
«Este libro muy ameno y profundamente importante pone al descubierto los sórdidos
entresijos de la IA». The Guardian
«Una lectura obligada para quienes tratan de hacer frente a la revolución de la IA».
New Scientist
«El libro sobre inteligencia artificial que estábamos esperando: llega justo a tiempo».
Shoshana Zuboff